Viernes, 09 Abril 2021 09:57

Nueva ola de Covid 19: Precaución y autocuidado son las claves.

articulo semana 2 abril 2021

Frente a los nuevos repuntes en el número de contagios y las cifras poco alentadoras sobre la saturación de servicios de salud en las principales ciudades del país, todas las autoridades coinciden en que el autocuidado y conservar las medidas sanitarias de precaución, son la mejor manera para avanzar en el proceso de normalización y a la vez, que el proceso de inmunización comenzado en el país, pueda dar sus frutos. 

El Ministerio de salud y protección social, hace un llamado a continuar con el autocuidado y mantener en todo momento, las medidas de bioseguridad que el organismo ha direccionado en todo el país.  El llamado se suma, al cuidado que debe tenerse al momento de vacunarse, siguiendo las indicaciones del personal sanitario con respecto a las medidas de cuidado entre la primera y la segunda dosis (en las vacunas que requieren dos dosis) y entre la segunda dosis y el periodo ventana en el que se prevé comience la inmunidad activa.

Aquí te dejamos algunas aclaraciones sobre la vacunación y los pasos que debes seguir para que tu proceso de inmunización sea exitoso.

 

¿Si tengo la primera dosis puedo dejar de usar el tapabocas? 

De momento, el consenso general en el ámbito sanitario, es que pese a recibir la primera dosis de la vacuna, debes mantener la distancia social, lavar frecuentemente tus manos y usar tapabocas. Sobre esto último, la OMS ha recomendado el uso de dos tapabocas. 

 

¿Debo usar dos tapabocas cuando salga de casa?

De momento es una recomendación sanitaria, lo que quiere decir que no es de obligatorio cumplimiento, pero si lo puedes hacer, hazlo. 

Recuerda los tapabocas reutilizables,  rotos o gastados, deben ser reemplazados. Pregunta sobre la vida útil de tu tapabocas, trata de no comprar estos elementos en la calle y desecha de manera adecuada los tapabocas, cuando ya no los uses. Si son reutilizables, recuerda lavarlos constantemente. 

 

¿Debo seguir lavando mis manos y conservando la distancia social? 

La recomendación general es que debes continuar con las medidas de cuidado, entre ellas el distanciamiento social y el lavado de manos. De estas dos maneras evitas o cortas la cadena de transmisión. 

 

¿Qué debo hacer si tengo síntomas? 

Debes aislarte de inmediato, notificar a tu EPS a través de las líneas que tienen dispuesto para ello. Recuerda evitar reuniones, fiestas o aglomeración de personas.  

 

¿Si ya me dió Covid, puede volver a darme?

Se han documentado múltiples casos de re infección por lo que es importante seguir guardando las medidas sanitarias en todo momento. En cualquier caso, consulta con tu médico o EPS para más información. Debes tener especial atención en caso de vivir con personas de la tercera edad, personas hipertensas o personas diabéticas. 

 

¿Puedo viajar si ya tengo las dos dosis de la vacuna? 

Después del periodo ventana se considera seguro que la persona pueda retomar sus actividades, sin embargo todo dependerá del éxito general de la vacunación, las disposiciones de las entidades de salud y las recomendaciones médicas. 

El Covid 19 ha afectado de manera dramática la manera como vemos el mundo, cómo trabajamos, estudiamos, interactuamos y creamos vínculos, es una coyuntura que eventualmente y según lo indican los organismos, pasará, sin embargo, el tiempo que nos tome salir de esta situación, dependerá del cuidado colectivo, el acatamiento de las medidas sanitarias, la divulgación de información veraz y la responsabilidad individual / colectiva que tengamos. Queremos que estés a salvo, cuídate, sigue las recomendaciones y continuemos trabajando juntos para salir triunfantes de esta pandemia. Hazlo por ti, por los tuyos y por quienes más amas.