Cuidados Claves para las Estaciones de Servicio durante la Temporada de Lluvias del primer semestre del 2025
Las estaciones de servicio desempeñan un papel fundamental en la movilidad y el abastecimiento de combustibles en nuestras regiones, regiones caracterizadas por su diversidad geográfica y climática. Durante la temporada de lluvias que el IDEAM ha señalado con especial énfasis en la región andina colombiana entre los meses de enero y junio, es especialmente importante reforzar las medidas de prevención y seguridad para garantizar un servicio óptimo y mitigar riesgos. A continuación, presentamos una serie de cuidados básicos que pueden marcar la diferencia en esta época del año.
1. Mantenimiento preventivo en infraestructura
La lluvia constante puede deteriorar las instalaciones de las estaciones de servicio, por lo que es clave realizar revisiones periódicas en:
-
Cubiertas y desagües: Limpiar canaletas y verificar que el sistema de drenaje esté despejado para evitar acumulaciones de agua.
-
Pisos y zonas de carga: Asegurar que las superficies tengan buen agarre y no se generen charcos que puedan provocar accidentes.
-
Sistemas eléctricos: Inspeccionar tableros y cableado para prevenir cortocircuitos debido a la humedad.
- ¡Atención! Evita realizar mantenimientos durante la caída de las precipitaciones o en condiciones de tormenta eléctrica. Estos mantenimientos deben hacerse con las condiciones de seguridad adecuadas.
- Revisión de los equipos de la Estación de Servicio en general.
3. Seguridad para clientes y colaboradores
Las lluvias pueden aumentar los riesgos en la operación diaria, por lo que se recomienda:
-
Señalizar zonas resbaladizas: Colocar avisos en las áreas donde se puedan formar charcos o superficies mojadas.
-
Capacitar al personal: Brindar instrucciones claras sobre protocolos de seguridad en condiciones de lluvia.
- Verificar los sistemas contra incendios: Asegurar que extintores y sistemas de seguridad estén operativos ante cualquier contingencia.
4. Atención a vehículos, servicios complementarios y recomendaciones para los clientes
Las estaciones de servicio no solo suministran combustible, sino que también brindan asistencia a los conductores. Algunas buenas prácticas incluyen:
-
Revisar la presión y estado de las llantas: El agua en la vía reduce la adherencia, por lo que es clave promover esta revisión.
-
Ofrecer revisiones rápidas de limpiaparabrisas y luces: Muchos conductores no se percatan de su importancia hasta que enfrentan una lluvia fuerte.
-
Habilitar espacios cómodos en tiendas de conveniencia y restaurantes: Brindar refugio a los viajeros en momentos de tormenta puede mejorar la experiencia del cliente.
5. Comunicación y monitoreo climático
La información oportuna es clave para la seguridad y la continuidad operativa:
-
Monitorear pronósticos del tiempo: Informarse a través de fuentes oficiales como el IDEAM para anticipar eventos climáticos adversos.
-
Alertar a clientes y empleados: Mediante carteles o redes sociales, advertir sobre condiciones peligrosas en la vía y sugerir precauciones.
-
Tener un plan de emergencia: Definir protocolos en caso de inundaciones o tormentas fuertes para actuar rápidamente.
La temporada de lluvias representa un reto para las estaciones de servicio que se ven afectadas por el aumento en las precipitaciones, pero con medidas preventivas adecuadas, es posible mantener la operatividad y ofrecer un servicio seguro y de calidad. La clave está en la anticipación, el mantenimiento y la comunicación efectiva.
Cuidar cada detalle en esta época no solo protege la infraestructura y los combustibles, sino que también fortalece la confianza y seguridad de los clientes y empleados. ¡A estar preparados para la lluvia!
Tu seguridad y la de tus clientes es nuestra prioridad.