Jueves, 16 Julio 2020 12:22

Yacimientos no convencionales: La ruta para la supervivencia de la industria

not today covid19 sign on wooden stool 3

No es un secreto que Colombia viene hace varios años, agotando sus reservas de petróleo y gas, por lo que cada vez se hace más importante tener acceso a nuevos yacimientos y claro, la búsqueda no es sencilla, segura o ambientalmente amigable, sin embargo, los expertos declaran que es importante para la economía del país, que depende en gran parte de los ingresos que genera la industria petrolera. 

Con la luz verde que extiende el gobierno nacional a los primeros campos piloto para la explotación de nuevos yacimientos, se espera que Colombia pueda encontrar nuevas reservas que le permitan evitar una crisis energética y económica, algo que, aunque conlleva algunos riesgos importantes, parece ser imposible de frenar, dadas las preocupaciones internas y externas frente a la explotación de petróleo y gas en el país. Las pruebas y campos pilotos, estarán a cargo de Ecopetrol y se espera que, en un corto y mediano plazo, den un alivio sobre los cálculos actuales en cuanto a la capacidad de Colombia, como país productor, consumidor y exportador de hidrocarburos. 

La nueva era de la explotación de hidrocarburos en Colombia, parece ser inevitable y solo el tiempo dirá, si la arriesgada apuesta por métodos de extracción no convencionales, fue, en comparación con sus contras, rentable para el país.