Mientras Estados Unidos sigue perdiendo terreno frente al Coronavirus, los anuncios de una contracción en su PIB de más del 32% y una crisis política sin precedente en el país del norte desbalancea el peso del poder económico y político mundial, el petróleo sigue siendo un activo volátil en medio de una pandemia que parece agregar un nuevo capítulo de suspenso cada día.
Aunque si bien es cierto, acuerdos como los realizados en junio por el grupo de la OPEP+ han mejorado las ganancias del sector y han conjurado de manera momentánea la catástrofe de los precios registrados desde marzo, las tensiones que mantienen en constante cambio la fortaleza del dólar (tensiones con China, divisiones internas, falta de apoyo de la zona euro, caída de la economía interna de consumo, etc) crea un panorama catastrófico, ahora como entonces.
Por ahora, los precios del petróleo parecen balanceados por dos factores ( volatilidad del dólar y menor producción) mientras el euro toma una posición fuerte en el mercado y las previsiones, tienen a cambiar rápidamente en el corto y mediano plazo, sin tener claro un futuro sobre el mismo. ¿Qué pasará con los precios del petróleo en el futuro? ¿Cómo afectará la volatilidad y fragilidad de la economía mundial al precio del petróleo de manera interna y externa? Mientras los factores que inestabilizan al dolor y al petróleo, se mantengan, cualquier previsión del futuro es una completa suposición y en ese sentido, aventurar más de lo posible o aconsejable sería tal vez, apostar por un suicidio financiero.
¿Qué pasará con el sector en lo que falta del 2020 en Colombia? Está última pregunta, tiene sin embargo, una respuesta mucho más positiva que las otras, o al menos, así lo plantea el Ministerio de Minas y Energía, y Ecopetrol, a la hora de hacer el balance del primer semestre. Aunque en nuestro país, depende del tercer semestre del año, en dónde los cálculos sitúan el pico de la pandemia. Al parecer, para terminar el año dando verdaderos pasos hacia una post pandemia. Las últimas semanas en el panorama internacional, han hecho temblar en la caída e ilusionar en la subida en precio del petróleo, el oro negro que ahora mismo, tiene una gran pelea que dar: entre el futuro planteado y las turbulencias diarias de un presente impredecible.